Mostrando entradas con la etiqueta hombre pez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombre pez. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Breve liérganes: Puente Mayor y Molino



Fin de semana de recorrido por la localidad de Liérganes (Cantabria), en la celebración de la Fiesta de la Matanza.

Os dejo en esta entrada, una cuantas imágenes de uno de sus rincones más emblemáticos. El de su Puente Mayor (también conocido como Romano), su Molino y su Hombre Pez.


lunes, 4 de noviembre de 2013

Leyenda del Hombre Pez


En el lugar de Liérganes, cercano a la villa de Santander, vivía a mediados del siglo XVII el matrimonio formado por Francisco de la Vega y María de Casar, que tenían cuatro hijos. La mujer, al enviudar, mandó al segundo de ellos, Francisco, a Bilbao, para que aprendiera el oficio de carpintero. Allí vivía el joven Francisco cuando, la víspera del día de San Juan del año 1674, se fue a nadar con unos amigos a la ría. El joven se desnudó, entró en el agua y se fue nadando río abajo, hasta perderse de vista. Según parece, el muchacho era excelente nadador y sus compañeros no temieron por él hasta pasadas unas horas. Entonces, al ver que no regresaba, le dieron por ahogado. Cinco años más tarde, en 1679, mientras unos pescadores faenaban en la bahía de Cádiz, se les apareció un ser acuático extraño, con apariencia humana. Cuando se acercaron a él para ver de qué se trataba, desapareció. La insólita aparición se repitió por varios días, hasta que finalmente pudieron atraparle, cebándole con pedazos de pan y cercándole con las redes.

Liérganes - Joya de Cantabria



Liérganes es un municipio de Cantabria, ubicado junto al río Miera.

Conocida por algunos como "la pequeña Santillana", destaca por su riqueza arquitectónica. Siendo declarado Conjunto Histórico Artístico, es uno de los lugares más emblemáticos de la región cántabra.


Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

En su casco antiguo, es donde se concentran la mayor parte de sus casas y casonas, construidas en piedra y adornadas con llamativos blasones, palacios señoriales, portaladas y balcones engalanados con flores. Incluso encontramos una antigua fábrica de cañones.

 Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Cruzando el Miera, la localidad presenta varios puentes. El más representativo es el conocido como puente romano o Puente Mayor (del siglo XVI). Uno de los lugares más simbólicos de la villa. Unión de los barrios de El Mercadillo  y El Calgar.

 Under the brigde

Su paseo principal es el de Velasco. También denominado Paseo del Hombre Pez. Origen de una Leyenda, que trataremos posteriormente en otra entrada del blog.

La leyenda del hombre pez

Liérganes ofrece al visitante, una gran variedad en ocio. Descansar en su afamado balneario, probar su cerveza local Dougall's, visitar Los Picos, uno de los pubs más antiguos de Cantabria, salir de tapao por los bares del Mercadillo, degustar un buen menú en cualquiera de los múltiples restaurantes o tomarse un café en el jardín de La Giraldilla.

La Giraldilla

Otra opción es pasarnos por Fluviarium, ubicado frente a la Casa Consistorial. Un ecomuseo de Fundación Naturaleza y Hombre, reconocido como uno de los mejores de naturaleza y medio ambiente de España. (Podemos verlo en detalle en este blog).

Fluviario de Liérganes

Fluviario de Liérganes

Fluviario de Liérganes

Finalmente, para los amantes de las rutas, podemos subir a las célebres Tetas de Liérganes. Un ascenso de aproximadamente 4 kms desde el Barrio del Mercadillo. Desde su cima, tendremos unas fantástica vista panorámicas.

Puente Romano


Aquí os dejo algunas imágenes más de sus rincones.

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Rincones de Liérganes

Plastic water

Resto de  imágenes en Flickr