Mostrando entradas con la etiqueta nijar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nijar. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2014

Playa de Agua Amarga - Almería



La playa de Agua Amarga, es una de las más relevantes del parque natural Cabo de Gata, en Almería. Ubicada en el pueblo de mismo nombre y perteneciente al municipio de Nijar.


Es una playa urbana que ocupa completamente el núcleo poblacional y se alarga en algo más de medio kilómetro, ofreciendo además, una anchura considerable. Se ofrece al visitante distintos tipos de servicios turísticos (bares, restaurantes, heladerías) y actividades de ocio relacionadas con el mar.

Agua Amarga, Almería

La playa es de arena muy fina y está flanqueda por acantilado rocoso, típicos de todo el parque natural. En sus proximidades, al pie del cerro Mesa Roldán, tenemos ocasión de visitar otras calas de belleza salvaje, como son la de Arena, Sobras, o Castillo. El acceso a pie es complicado, por lo que una opción es alquilar un kayak y entrar por mar.

Agua Amarga, Almería


Rincones de Agua Amarga

Rincones de Agua Amarga

A pesar de ser uno de los sitios más concurridos del parque, no deja de ser una zona tranquila, ideal para descansar y relajarse. Presenta además, varias vías donde practicar el senderismo, o zonas de visita en las inmediaciones. Por ejemplo, el antiguo embarcadero ubicado en el extremo oriental, y que está catalogado como Patrimonio histórico Andaluz.


Agua Amarga, Almería

Agua Amarga, Almería

Rincones de Agua Amarga
  
 Rincones de Agua Amarga

Rincones de Agua Amarga

 Rincones de Agua Amarga

Rincones de Agua Amarga

miércoles, 9 de octubre de 2013

Las Negras - Cabo de Gata



Las Negras, es una pueblo de ambiente pesquero, ubicado en el municipio almeriense de Níjar. Dentro del Parque Natural Cabo de Gata.

Un núcleo formado por pequeñas casas blancas, bares y pequeños comercios, situados cerca del mar. El visitante de Las Negras, se encontrará con preciosas playas como la Cala de San Pedro, y un impresionante entorno geológico, como el Cerro Negro. Una formación rocosa con aspecto de lengua de lava, que se divisa en la entrada de la bahía. Es además, un buen sitio para la practica del buceo.

El origen de su nombre, dicen que viene en base a sus mujeres. Al parecer, unos marineros de la zona de San Pedro, perecieron tiempo atrás en el mar. Viéndose sus mujeres obligadas a subsistir de la agricultura y el comercio con el resto de los pueblos cercanos. El negro de su luto, dio lugar al sobrenombre de "las negras". Que finalmente hereda su asentamiento.

 Poco a poco, la civilización está llegando a este pueblo pesquero. Su evolución, hará que gane en paseos marítimos y estructura urbana, pero pierda parte del encanto que ofrece su lado más agreste y aislado. Aprovecha para conocerlo.

Cerro Negro

Las Negras, Almería

Rojos y blancos

Las Negras, Almería

Las Negras, Almería

Las Negras, Almería



Si te gustan las imágenes, puedes visitar el resto de mi galería.

Señor L - senorl.blogspot.com.es - View my most interesting photos on Flickriver